El Mundo de Taruga

¡Hola Mundo! Feliz 2017

Imagen de 2016 and new year

Aún no me creo lo rápido de pasó el año. No quiero que suene como típico cliché, pero aún recuerdo cuando estaba dando los abrazos de año nuevo del 2016, cuando me deseaban lo mejor para todo lo que ya viví. Recuerdo el primer día de clases, cuando recién comencé a hacer preuniversitario, cuando pensaba que todavía quedaba tiempo para dar la PSU y poder estudiar para ella. Ya todo sucedió.

El año pasado fue, en términos generales, un gran año. Es verdad que la gran mayoría de mis metas del 2016 no se cumplieron, pero sí se cumplieron las más importantes.
Agradezco mucho a las personas que estuvieron conmigo el año pasado, que me hicieron vivir momentos hermosos a lo largo del 2016. Sé que a la gran mayoría de ellos no los podré ver este año, pero agradezco que hayan estado conmigo en el primer ciclo de mi vida.

Ahora, después de esta gran introducción, quiero comenzar con la entrada de hoy, una de mis entradas favoritas de hacer y que espero mantener este 2017, Mis Favoritos, aunque en este caso, son mis Favoritos del año 2016.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola, Hola! ¿Cómo están?
Yo aún con sueño, ya que no me puedo acostumbrar al hecho de que tengo que levantarme temprano todos los días, es horrible. Y lo peor es que ahora siento que me estoy resfriando, me duele la gargarta, un poco la cabeza y tengo tantas cosas que hacer o que quiero hacer mejor dicho, que no me quiero resfriar. En fin...

Como podrán ver en el lado derecho del blog, según el reto de goodreads de este año, hasta ahora he leído un total de 7 libros. Todos ellos, obviamente, corresponden a los meses de enero y febrero, cuando estaba de vacaciones, y en realidad no encuentro que hayan sido pocos libros, teniendo en consideración todas las series que estaba viendo en ese momento. Aún así, lamentablemente no pude leer todo lo que hubiera querido, como mi lectura actual, Martín Rivas, que debido a que entre a clases, quizás lo termine en algunas semanas más.
Es por eso, que decidí dejar ese libro de lado y hacer la entrada que quería hacer hace algunas semanas. Esta consiste, como se puede deducir por el título, en mostrarles todos los libros que he leído hasta ahora con una pequeña crítica de cada uno, ya que en su momento no subí ninguna entrada sobre ellos.  

Como dije, son 7 libros de temáticas variadas y que comenzare a hablar de ellos, 
según el orden en que los leí. 


1. La memoria del agua ~ Emmi Itäranta
3.5/5

Último libro del 2015 y primero en el 2016. Este libro lo compre en una feria de libros "usados", siendo atraída por su sinopsis. Según la sinopsis, el libro transcurre el un mundo donde la sequía se ha apoderado de él, por lo que el agua es un privilegio de unos pocos. Entre este grupo, se encuentra Noria Kaitio, nuestra protagonista, que se está preparando para ser una maestra del té como su padre, por lo que ambos saben donde hay una fuente de agua dulce. El problema, es que no es el único secreto que sabe acerca de este nuevo mundo, por lo que su vida corre mucho peligro.
Lo que más destaco del libro, es el hecho de que en cada momento me hizo pensar en lo importante que es el agua, porque a pesar de saber que es un mundo ficticio, el hecho de pensar en vivir en él, en sus condiciones y lo peor, con los mismos valores y ser capaces de llegar a situaciones extremas cuando no se cumple una ley, es horrible. Realmente hay que cuidar mucho aquel mineral llamado agua. 
La historia en sí, no está contada de manera sencilla, pues tiene muchas metáforas, describe las cosas de manera muy poética, obteniendo así una importancia mucho más grande de lo que en realidad podría ser. Esto por un lado crea una novela hermosa, que se disfruta mil veces más al momento de leer, pero al mismo tiempo, hace la lectura un poco más lenta e incluso en ocasiones, tediosa, en especial, las primeras 100 páginas, pero ya desde ahí no lo quise soltar más. 
Por último, quiero hablarles del final, que me mantuvo en suspenso constante, ya que nunca creí que iba a terminar de la manera en que quedó. O mejor dicho, nunca creí que el epílogo tratara sobre lo que trató. Se puede decir que la historia quedó con un final totalmente cerrado, pero también hay otras preguntas acerca de este mundo. Definitivamente se necesita un nuevo libro
En resumen, fue una lectura que me constó un poco adaptarme a ella, que es distinta a todas las que he leído, tiene un futuro o un mundo que causa conciencia y una tradición (ceremonia del té) de la cual no sabía nada y fue interesante verla desarrollada en estas nuevas condiciones. Una lectura que se disfruta mucho y te deja con ganas de saber más.


                                2. El abuelo que saltó por la ventana y se largó ~ Jonas Jonasson. 
3.5/5
Este libro estaba en el reto No acumules, lee, ya que como decía en esa entrada lo tenía en mi estantería hace mucho tiempo y era hora de leerlo. En palabras simples, el libro trata sobre Allan Karlsson, un hombre que en su cumpleaños número 100 decide fugarse de la residencia de ancianos en donde vive y saltarse su fiesta de cumpleaños. Así llega a una estación de autobuses donde un joven le pide que cuide su maleta, pero como este se tenía que ir y el joven aún no volvía, no se le ocurrió mejor idea que tomar la maleta y llevársela consigo, ¿el problema? la maleta tiene millones de coronas de dudosa procedencia.
Así comienza esta historia, contada por un narrador omnisciente, lo que me causó que en más de una vez me confundiera, ya que estaba leyendo sobre un tema y en el párrafo siguiente, ya era otro diferente. Pero al final uno se acostumbra. Otro detalle, es que en cada capítulo tiene una fecha, lo que permite que además de contarnos su vida actual, nos narra su pasado, el cual, esta repleto de personajes y momentos históricos importantísimos. Así que, si alguien no esta muy familiarizado con lo básico de la segunda guerra mundial, de Franco, Stalin, Churchill, Mao y creo que otros más, puede estar perdido en la historia, porque no le va a tomar sentido a lo que está diciendo. Por ejemplo, en una parte del libro, después de algo importante que hace el protagonista, se dice una fecha, y si no sabes que sucedió en esa fecha, no podrás tener una idea concreta de lo que te está pasando. 
Hablando sobre Allan, para mí es una persona bastante decidida y al mismo tiempo distraída, de aquellas que toman todo a la ligera, sin mucha importancia,  por lo que todo lo que le sucede es por coincidencia e incluso, estupidez. Con eso, se obtienen dos respuestas, te quedas como "AAH!?" y no le encuentras sentido, o simplemente te ríes por lo increíble y nuevamente, estúpido de la situación. Por eso, si les gusta este humor de reírse de las cosas tontas, tipos los minions (porque según yo, ellos dan risa por todas las tonteras que hacen), se morirán de la risa y querrán tener la suerte que tiene, muchas veces, este personaje.
En conclusión, digo que no es un libro malo, pero tampoco es la gran maravilla, para ser sincera, pensé que me iba a reír más, pero no cumplió con mis expectativas.



3. Todas las hadas del reino ~ Laura Gallegos.
4.5/5 

Segundo libro del reto No acumules, lee y es el primer libro que leo de la famosa escritora Laura Gallegos y espero, realmente, leer otro libro de ella porque me ha fascinado. 

Esta es una novela de fantasía, perteneciente al mundo maravilloso para ser exactos, el cual cuenta con capítulos cortos que provocan las ganas de leer un capítulo más y otro más, hasta que te das cuenta que leíste 100 páginas en muy poco tiempo. La trama se trata de Camelia, un hada madrina que lleva muchos años ayudando a sus diferentes ahijados a tener un final feliz, sin ninguna complicación, hasta que conoce a su nuevo ahijado Simón. 
Por ser una historia que esta fuera de mis lecturas frecuentes (suelo leer más realismo) lo encontré muy divertido y novedoso, ya que a pesar de ser contado con algunos sucesos típicos que conocemos por las historias de nuestra infancia, Laura Gallegos creó su propio estilo utilizando varios giros en la historia, unos un tanto predecibles, pero otros totalmente inesperados. 
Los personajes son lo que más me gustó, ya que todos eran distintos e iban evolucionando a lo largo de la historia, mostrándonos distintas facetas. Además me percaté de que cada uno tuvo su propia "misión", un objetivo de ser en la historia bastante importante para los cambios. 
Todas las hadas del Reino es una historia para divertirse, para volver a encontrarse con los mundos de fantasía de nuestra infancia, aunque como nosotros, un poco más "maduros"y con una narración fácil de leer y entender. 







4. Wonder: La historia de Julián ~ R. J. Palacio.
3.5/5
Tercer libro del reto No acumules, lee y un libro que a pesar de que me decepcionó, es de los pocos libros cortos (tiene 159 páginas) con los que he llorado. 
Para los que no sepan, esta es la historia de Julian, un niño que muchos podrán recordar del libro Wonder o La lección de August, porque era la persona que peor lo trataba. 
Mi principal interés por leerlo, era saber la razón por la que trataba mal a August. Aquí esta mi decepción, ya que la razón que me dieron, era más insignificante de lo que yo pensaba. Aún así este libro nos da a entender que la crianza de un niño influye muchísimo en su personalidad. Es por eso, que en mi opinión, este es un libro que también deberían de leer los padres. 
Las primeras 100 páginas y algo me molestaron  bastante, ya que contaban valores totalmente contrarios a los míos, por lo que me era imposible no enojarme. A veces entiendo que Julian sea un niño y muchas veces ellos no puedan identificar y calcular las consecuencias de sus acciones, pero que los padres de Julian actúen como actuaron, me sacaban de quicio. Simplemente, jamás pude empatizar con ellos. Sobre Julian, le tenía fe, pero no le pude tomar cariño a pesar de su cambio de actitud. A la que sí le tome cariño y me hizo llorar, fue a la abuela de Julian, quien a pesar de aparecer en menos de la mitad del libro, siento que fue lo más interesante, la razón por la que el libro me llegó al corazón y por lo que encuentro que tiene una de las mejores enseñanzas y recordatorios que he leído hasta ahora. 
Un libro corto, rápido y sencillo de leer, con una emotiva enseñanza para la vida, pero como era más simple de lo que yo imaginaba, me decepcionó. 




                                                5. Querido fantasma ~ Jacqueline Balcells y 
Ana María Güiraldes.
4.5/5 
Este es un libro infantil de misterio, recomendado desde los 9 años. Para aquellos que lo lean teniendo esta edad, los casos les van a resultar muy curiosos y realmente van a creer que es misterio, pero la magia de este libro y lo que te enseña, es que hay que ser meticuloso a la hora de leer un libro. Para resolver cada uno de los casos, solo se requiere de concentración y eso es la parte divertida. A veces leía tan rápido que cuando preguntaban por cual era el culpable, no sabía reconocerlo.
Pero ¿de que trata? Trata de Doña Felicia, una señora que hace poco quedo viuda por lo que decidió dedicarse a su pasión de ser detective junto a su amigo Arthur Henry Williams, que es un fantasma. Ambos, una anciana para muchos chiflada y un fantasma que nadie ve, resuelven 11 casos en donde no dicen exactamente quien fue el culpable, sino, que dejan una pequeña frase para que en la historia el responsable sepa que lo están culpando y para que el lector tenga la pista que necesita para adivinar el caso. Ahora, si quieres saber quien fue, está todo en la parte de solucionario.
Un libro muy recomendado para todas las edades y en especial, si te quieres distraer un momento.





6. Pulsaciones ~ Javier Ruescas y Francesc Miralles.
4.5/5
Aquí hice trampa. Este es un libro que compré hace dos semanas y lo comencé a leer inmediatamente, dejando de lado la lectura que hablaré después. 
Tenía tantas ganas de este libro y lo había esperado por tanto tiempo que sin querer tenía altas expectativas. Y me alegra mucho que cumpliera con ellas. 
Pulsaciones trata de Elia, una chica que acaba de salir del coma y no recuerda los últimos 3 días antes de caer en ese estado. Lo novedoso de esta novela, es que está escrita como mensajes de texto, estilo Whatsapp, donde no permite descripciones amplias que se encuentran en cualquier otro libro, como las características físicas de los personajes, los descripciones de ambientes, o incluso, sus sentimientos. 
A pesar de ello, siento que la historia se logra de una manera maravillosa. Aún me cuesta creer el como, en tan pocas palabras y páginas, puedan crear una historia tan real, tan completa en mi mente, con muchos valores y frases para recordar. 
Lo único "malo" es que hubo veces en que me desesperaba con las respuestas repetitivas de un personaje y el final, que para mi fue predecible, pero está totalmente recomendado.




7. El teorema Khaterine ~ John Green.
3/5
Último libro que he terminado y no sabría decirles mucho sobre él. Este se trata sobre Colin Singleton, un niño prodigio que hasta este momento ha salido con 19 Katherines y todas ellas lo han dejado. Es por eso, que según él solo existen dos tipos de personas en una relación, los que dejan y los que son dejados. Para explicar este suceso, Colin decide hallar un teorema matemático que pueda predecir la duración de una relación. Al mismo tiempo, junto a su amigo Hassan, emprende una aventura que los llevará a Gutshot, sitio donde se desarrollará esta historia.
Es el segundo libro que leo de este autor y aún no me convence. Hay partes que los encuentro muy divertido, me río mucho, pero nunca llego a simpatizar con los personajes.
Algo a destacar del libro, es que como quieren resolver un teorema matemático tiene, al final del libro, claramente explicado todo lo que nuestro protagonista hace y como es que funciona el teorema que quiere crear. 
Es una lectura divertida, fácil, pero que no es mi estilo.







Antes de irme quiero  hablarles un poco de mi cuenta de Goodreads, que nuevamente la he comenzado a utilizar y para todos aquellos que quieran saber que es lo que leo o la opinión que tuve de un libro al momento de terminarlo, todo estará ahí. Porque no se si a ustedes les pasa, pero cuando yo termino un libro, hay veces que no tengo la misma opinión que cuando ya pasaron varias semanas o incluso meses. Hay muchas cosas que con el tiempo van perdiendo su relevancia y  no las incluyo en  criticas finales. Además siempre termino leyendo un libro mucho antes de escribirlo aquí. En fin, si quieren seguirme por Goodreads o incluso por Lectorati, en la barra derecha esta todo.

Ahora cuéntenme ustedes, ¿han leído uno de estos libros? 
o ¿cuál les llama más la atención? 

Espero que tengan un hermoso día,
nos vemos el próximo jueves,
Besos...

~ Taruga.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola Mundo!
¿Cómo están?


Hoy traigo una entrada que tenía muchas ganas de hacer, pero que en realidad esta un poco fuera de tiempo, ya que como dice el título son mis Favoritos de Otoño/Invierno.

Pero ¿Por qué está fuera de tiempo?

Porque aquí en Chile, en donde vivo, en realidad estamos en verano, por lo que todas las cosas que puse en esta entrada en realidad fueron utilizadas por allá por Mayo, Junio, Julio, Agosto e incluso Septiembre, que son los meses que corresponden al otoño e invierno.
Como sabrán, por esos meses no estuve muy activa, por lo que nunca subí la entrada a pesar de estar lista en borrador. Así, pasaron los días, las estaciones y ahora, pensando en que en otras partes del mundo, como la mayoría de las youtubers que veo, están en otoño/invierno, me animé a subirlo.

En total son 7 categorías, así que vamos con ellos:



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola Mundo!
¿Cómo están?

Como bien dice el título, hoy les quiero hablar del reto "No acumules, lee" de Angie, una youtuber chilena del canal Navegando entre Libros. 
Este reto consiste en formar grupos con 3 a 5 libros que lleven mucho tiempo en tu estantería, para así conformar grupos de lecturas. La idea de este reto, es terminar de leer todos los libros del grupo en un tiempo determinado y cuando se termine de leer, comenzar a comprar nuevos libros. El objetivo de este reto es básicamente ir acortando todos los libros pendientes que uno tiene y no comprar y comprar libros para que al final queden acumulados en la estantería.

Video de Angie con la explicación del reto:

En realidad, este reto no era algo que tenía pensado hacer, pero viendo mi estantería, me di cuenta de que tengo varios libros desde hace mucho tiempo y pensé que sería una buena idea crear mi propio grupo de "No acumules, lee" para este mes de Enero (o lo que queda de él) y así ir bajando la lista de lecturas pendientes.

Grupo 1:



1. El abuelo que saltó por la ventana y se largó: Este libro de Jonas Jonasson, que es mi lectura actual, llegó a mi por la recomendación de un señor que vendía en la librería, ya que dijo que era mejor que el libro que yo pensaba comprar. Recién llevo unas 20 hojas y aún no me ha sorprendido nada, asi que espero que mejore.

2. Todas las Hadas del Reino: Este libro fue mi regalo de cumpleaños en Junio y  a pesar de todas las ganas que tengo por leerlo, ya que sería el primer libro que leo de Laura Gallego, no se el por qué no lo he leído aún. Es por eso que este mes, sí o sí lo leo.

3. Wonder, la historia de Julian: En realidad, no se si alcance a leer este libro este mes, pero pretendo que sea una de mis lecturas más próximas, ya que al igual que los otros libros, este lo tengo desde hace mucho tiempo (mi madre me lo trajo de unos de sus viajes a Santiago). Aún recuerdo que cuando terminé La lección de August quedé con muchas dudas acerca del personaje de Julian y un poco decepcionada porque quería que fuese uno de los narradores de la historia y ver la verdadera razón de su comportamiento. Lamentablemente no lo descubrí en Wonder, pero espero hacerlo con este libro.

Por ahora, solo haré un grupo, ya que quiero incentivarme por el mes de enero y de acuerdo a lo que suceda con estas lecturas, tal vez haga otro grupo para mi último mes de vacaciones, Febrero.

Ustedes ¿se unirían a este reto?
¿Qué libros conformarían su primer grupo?

Espero que tengan una linda semana, 
Besos...

 ~ Taruga.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola Mundo!
¿Cómo están?

Imagen de book, lector, and readUno de mis propósitos de este año y de todos los años en realidad, es leer la mayor cantidad de libros que pueda en el año. 
Por el colegio, en general leo como 8 libros obligatoriamente, pero además trato de leer un poco más, en especial cuando me encuentro de vacaciones. Ya lo he dicho otras veces, ¡amo leer!, pero soy tan floja que hay muchas veces que prefiero ver una película o una serie en vez de tomar un libro y leer. Por eso, me cuesta mucho comenzar a leer un libro, pero cuando ya lo estoy leyendo, no lo quiero soltar.

El año pasado, según mi cuenta de Lectorati, leí 17 libros y con eso, no alcancé a cumplir ninguno de los dos retos propuestos que eran En busca del tesoro perdido y Libros de la A a la Z. 

Lamentablemente, ningún año he completado un reto, pero eso no es impedimento para nuevamente proponerme dos que están vinculados.

El Primer reto es:

El Reading Challenge de Goodreads. Este consiste en que cada usuario se proponga un total de libros que quiere leer en el año y tratar de cumplirlo. Yo, este año, me propuse leer 20 libros, lo que para mí es poco, pero teniendo en cuenta lo que leí el año pasado, creo que es un buen número para comenzar.


Es por eso, que al lado derecho del blog, estará el Widgets de Goodreads, para que vayan viendo mi progreso en este reto y también aprovecharé de colocar otro widgets para que puedan ver que estoy leyendo en el momento.

El segundo reto es :



Un reto que encontré en facebook, específicamente en una página de lecturas y la llamaremos "Lector Dispar", el cual consiste en leer libros con las especificaciones de la foto a continuación: 


~ Un libro de más de 500 páginas.
~ Un romance clásico.
~ Un libro que se adaptó a película.
~ Un libro que se publicó este año (no vale edición, es decir, si leo peter pan de edición 2016 no cuenta, tiene que ser un libro publicado el 2016)
~ Un libro con números en el título.
~ Un libro en el cual su autor tenga menos de 30 años.
~ Un libro con características no humanas (siento que el concepto de este es bastante amplio, por lo que mejor diré que el personaje principal no sea humano).
~ Un libro que te haga reír.
~ Un libro con un autor femenino.
~ Libro de misterio o suspenso.

En total son 10 categorías, todas distintas, para tener una gran variedad de lecturas este año.

Como ven, son retos bastantes fáciles e interesantes con los que estoy muy emocionada de poder lograr y en especial, disfrutar.

¿Ustedes, que leerán este año?
Besos...

~ Taruga.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola Mundo!
¿Cómo están?
¡Primera entrada del 2016! ¡Wuuuuujuuuu!

Imagen de snow, 2016, and christmas



A pesar de que hace ya varios días fue navidad, creo que hoy es el día perfecto para dejarles, como dice el título, la entrada sobre algunas Compras y Regalos de Navidad.

La mayoría de estos objetos, se tratan de maquillaje o relacionado con el mundo de la belleza, por lo que mi objetivo en esta entrada, es dejar una breve reseña de los productos para que no solo sea mostrar por mostrar, sin ningún objetivo. 

Mi idea es ayudar a todas aquellas personas que son como yo, que tratan de buscar reseñas u opiniones de ciertos productos para no malgastar su dinero o llevarse grandes decepciones.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

About me

Labels

  • Amigas
  • Amor
  • Banda
  • Belleza
  • Cine
  • Cocina
  • Compras
  • Contacto
  • De la A a la Z
  • diseño
  • Diy
  • En Busca del Tesoro Perdido
  • Fiesta
  • Halloween
  • Imágenes
  • Importante
  • Informacion
  • Katy Perry
  • Libros
  • Mi día
  • Moda&Belleza
  • Mundial
  • Música
  • One direciton
  • Otoño
  • peinados
  • Película
  • Películas&Series
  • Premio
  • Receta
  • Reciclar
  • Record
  • Red Social
  • Regalos
  • reseña
  • Reto literario
  • Retos
  • review
  • San Valentín
  • Sigueme
  • sobre mi
  • Tag
  • Uñas
  • Youtube

recent posts

Sponsor

Hola!

Blog Archive

  • ▼  2017 (6)
    • ▼  febrero 2017 (1)
      • Viernes de Fiesta (5°)
    • ►  enero 2017 (5)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre 2016 (2)
    • ►  abril 2016 (3)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (4)
    • ►  enero 2016 (5)
  • ►  2015 (48)
    • ►  diciembre 2015 (8)
    • ►  septiembre 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (4)
    • ►  junio 2015 (2)
    • ►  mayo 2015 (4)
    • ►  abril 2015 (7)
    • ►  marzo 2015 (4)
    • ►  febrero 2015 (6)
    • ►  enero 2015 (7)
  • ►  2014 (77)
    • ►  diciembre 2014 (11)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (3)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (4)
    • ►  julio 2014 (8)
    • ►  junio 2014 (5)
    • ►  mayo 2014 (4)
    • ►  abril 2014 (5)
    • ►  marzo 2014 (8)
    • ►  febrero 2014 (11)
    • ►  enero 2014 (12)
  • ►  2013 (14)
    • ►  diciembre 2013 (14)

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates